Salud mental en el trabajo: una inversión, no un gasto

En un entorno empresarial cada vez más exigente, cuidar la salud mental de los equipos ya no es una opción, sino una necesidad estratégica. El bienestar psicológico impacta directamente en la productividad, la motivación y la retención del talento.

¿Por qué las empresas deben priorizar la salud mental?

El estrés laboral, el burnout y la ansiedad se han convertido en problemas habituales en muchas organizaciones. Según la OMS, por cada euro invertido en tratamiento de salud mental, las empresas obtienen un retorno de cuatro euros en productividad.

Señales de alerta que no debes ignorar

  • Baja motivación o apatía constante

  • Conflictos frecuentes entre compañeros

  • Aumento del absentismo o rotación

  • Pérdida de concentración y errores repetidos

 

¿Cómo ayuda la Psicología Sanitaria en la empresa?

Contar con un servicio de psicología sanitaria permite:

  • Detectar y prevenir trastornos emocionales a tiempo

  • Acompañar procesos personales y profesionales de los empleados

  • Crear espacios seguros de escucha y desahogo emocional

  • Favorecer un ambiente laboral más humano y comprometido

En Avantia, cuidamos a las personas para transformar equipos

En Escuela Avantia ofrecemos servicios de psicología sanitaria adaptados al entorno laboral, con profesionales colegiados y enfoque humano. Apostamos por acompañar a las personas para construir organizaciones más sanas y resilientes.